Entradas

Las cinco trampas económicas del machismo
Sueldos. Históricamente las mujeres han luchado por la igualdad de salarios. En la Argentina, la brecha salarial es del 27% y llega al 40% en trabajadoras precarizadas.
Por Adriana Lorusso en Revista Noticias
Hace poco más de un año,…

Economía feminista: por qué las teorías económicas han sido machistas desde Adam Smith
Por Juan Broderson para Clarín
La periodista Katerine Marçal cuenta que Adam Smith, fundador de la ciencia económica junto a David Ricardo, nunca se casó. Vivió siempre con su madre y, cuando se convirtió en director de aduanas en…

La Barbie CEO de cristal
La Barbie CEO de cristal
BAE Negocios anticipa un capítulo del libro Economía Feminista, que desde diciembre estará en las librerías
Mercedes D’Alessandro
Especial para BAE Negocios
Hace un tiempo que esta proporción…

La mujer en las organizaciones
https://www.youtube.com/watch?v=UfLKyrb3AYQ
52º Coloquio Anual de IDEA
Mujeres en empresas: maternidad, brecha salarial y ´techo de cristal´, principales preocupaciones
Dentro del panel de género se plantearon los problemas femeninos…

El empleo femenino, menos amenazado que el masculino por la robotización
Los trabajos de fuerza corren más riesgos. Pero las mujeres dirigen menos del 2% de las empresas latinoamericanas, advirtieron en IDEA.
Por Alejandro Rebossio para Noticias.
En el coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial…

Las mujeres ocupan sólo cuatro de cada 100 cargos ejecutivos
En las 500 corporaciones más grandes del mundo sólo el 4% son empresarias. En América Latina, la cifra cae al 2%.
Por Ezequiel Orlando para El Destape
En las 500 corporaciones más grandes del mundo, sólo el 4% de los cargos…

El falso debate de la meritocracia
En los sesentas, solo 2 de cada 10 mujeres trabajaba fuera del hogar, hoy son 6 de cada 10 quienes participan activamente en el mercado. A su vez, las millenials, como se le llama a esa generación nacida entre 1980 y 2000, son la primer generación…

Las mujeres ocupan menos del 20% de los puestos directivos de las multinacionales
De cada diez directores en empresas multinacionales en Argentina, sólo dos son mujeres, que pueden ganar hasta un 33 por ciento menos que sus pares hombres, asegura un estudio.
"Hay muchos motivos por los que las mujeres se quedan en…

Después de #NiUnaMenos, rompamos el techo de cristal
https://www.youtube.com/watch?v=17DVuUaXz3A
Con el influjo de la masiva e histórica marcha contra la violencia de género de 2015, mujeres profesionales, periodistas, políticas y artistas se reunieron ayer para dar inicio a una campaña más…

"¡Revolución, pero con glamour!": el grito de guerra de las economistas
Álter Ecos, Álter Ecas: la "sensibilidad de género" de los economistas -si nos atenemos a la brecha salarial del 30% entre hombres y mujeres en la disciplina y a la poca representación femenina en posiciones jerárquicas de la academia,…