
Mercedes D'Alessandro en la lista lxs 100 líderes emergentes más influyentes del mundo de Revista TIME
La directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía fue seleccionada por la revista estadounidense Time para la lista de TIME100 NEXT 2021
La lista TIME100 Next destaca a 100 líderes emergentes que están dando…

"El capitalismo tiene un socio oculto: la mujer que realiza los trabajos domésticos no remunerados"
Entrevista de Ana Requena Aguilar para eldiario.es
Es una de las economistas feministas que más repercusión ha tenido en los últimos años. Mercedes D'Alessandro, argentina, doctora en Economía, profesora en varias universidades y divulgadora…

Locademia de Feministas
Ciudad Cultural Konex y Mercedes D’Alessandro presentan Locademia de feministas, un ciclo que se construye como un espacio de reflexión sobre género y feminismo. Cada día se abordarán temas relacionados a la política, los estereotipos…

Mercedes D'Alessandro entre las mujeres destacadas de Harper's Bazaar

Las cinco trampas económicas del machismo
Sueldos. Históricamente las mujeres han luchado por la igualdad de salarios. En la Argentina, la brecha salarial es del 27% y llega al 40% en trabajadoras precarizadas.
Por Adriana Lorusso en Revista Noticias
Hace poco más de un año,…

Las empresas aún no se adaptan a las nuevas familias
Por Mercedes D'Alessandro para La Nación
Las mujeres ganan menos que los varones en todo el planeta. En la Argentina la brecha salarial está en torno del 27% y para las trabajadoras precarizadas llega al 40% en promedio.
Parte de las diferencias…

El paro de mujeres es económico y político - Resistir para avanzar
Mercedes D’Alessandro*
Especial para BAE Negocios
El 1 de marzo el presidente Mauricio Macri inauguró la Asamblea Legislativa. A lo largo de su discurso, en el que recorrió las políticas y acciones que se implementaron durante el…

Paro Internacional de Mujeres: ¿ellas a marchar y ellos a lavar los platos?
En octubre, durante el primer "Paro Nacional de Mujeres", una de las consignas generó un fuerte apoyo entre algunos e indignación entre otros: se pidió que los hombres no fueran a la marcha y, en caso de ir, que caminaran atrás y no…

La economía feminista
Mercedes D’Alessandro es una de las fundadoras de Economía Femini(s)ta, el espacio que en las redes sociales logró despertar un debate acerca de la información económica desde una perspectiva de género. Acaba de publicar su primer libro, “Economía feminista” en…

Se necesitan políticas con una visión de género
Columna de opinión en La Nación
-Hay un sistema económico que tiende a la desigualdad.
-La historia de la economía está signada por el problema de la desigualdad. Como muestra Thomas Piketty en El Capital en el siglo XXI, después…