Entradas

Después de un año terrible para las mujeres en la economía, estos lugares están trabajando hacia una recuperación feminista del COVID-19
Entrevista para Revista TIME, por Ciara Nugent
Versión original en inglés: https://time.com/5954727/economic-recovery-women-covid-19/
Traducción:
Después de un año terrible para las mujeres en la economía, estos lugares…

La mujer en las organizaciones
https://www.youtube.com/watch?v=UfLKyrb3AYQ
52º Coloquio Anual de IDEA
Mujeres en empresas: maternidad, brecha salarial y ´techo de cristal´, principales preocupaciones
Dentro del panel de género se plantearon los problemas femeninos…

Trabajo doméstico no remunerado: pilar de la desigualdad de género
“El trabajo doméstico no remunerado lo hacemos todas las mujeres. Según datos del INDEC, nueve de cada diez mujeres dedica gran parte de su día a estas tareas que incluyen cocinar, limpiar, cuidar niños y adultos mayores”, explica Mercedes…

No es amor, es trabajo doméstico no remunerado
Anascetur ridiculus mus

“Los datos sirven para mostrar que el feminismo expresa una necesidad económica, política, social”
Por el equipo de radio Juana Sostén
Mercedes D’Alessandro es Doctora en Economía (UBA) y, según dice en su biografía de Twitter, DJ ocasional. Forma parte del proyecto Economía Femini(s)ta, que lleva poco más de un año online…

Coloquio Idea: Se debatieron las principales preocupaciones de las mujeres en empresas
https://www.youtube.com/watch?v=UBFijWpYqi0
Dentro del panel de género, en el marco del coloquio 52º Idea que se desarrolla en Mar del Plata, se plantearon los problemas femeninos dentro de las empresas, la compatibilidad entre la vida…

Economía feminista: ¿moda o necesidad?
Por Estefanía Pozzo
Los debates entre las diferentes teorías económicas sumaron en el último tiempo una nueva corriente. En la Argentina hay especialistas que estudian las desigualdades y hasta una materia en la UBA.
Los modelos tradicionales…

"¡Revolución, pero con glamour!": el grito de guerra de las economistas
Álter Ecos, Álter Ecas: la "sensibilidad de género" de los economistas -si nos atenemos a la brecha salarial del 30% entre hombres y mujeres en la disciplina y a la poca representación femenina en posiciones jerárquicas de la academia,…