
Economía feminista: por qué las teorías económicas han sido machistas desde Adam Smith
Por Juan Broderson para Clarín
La periodista Katerine Marçal cuenta que Adam Smith, fundador de la ciencia económica junto a David Ricardo, nunca se casó. Vivió siempre con su madre y, cuando se convirtió en director de aduanas en…

Una argentina en la Marcha de las Mujeres de Washington: “Fue para decirle a Trump que no queremos volver atrás”
La economista Mercedes D'Alessandro, autora del libro Economía feminista, participó de la manifestación que el sábado recibió al presidente estadounidense.
Por Esteban Rafele para TN
Mercedes D’Alessandro, autora del libro…

¿Nacen las bebas con escobas y los bebés con taladros?
En su nuevo libro, la economista desarma los costados menos visibles de la desigualdad de género con estadísticas y datos que dan cuenta cómo esto también perjudica a los varones.
Entrevista de Sabrina Diaz Virzi para Clarín
“Mi…

"El 70% de los pobres del mundo son mujeres"
Nota de Ezequiel Orlando para El Destape
El 70% de los pobres del mundo son mujeres. Con ese dato arranca la entrevista Mercedes D'Alessandro con El Destape para hablar de su libro "Economía Feminista", de la editorial Sudamericana,…

El lado invisible de la desigualdad
Economía feminista. Cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour), se titula el libro escrito por la posadeña Mercedes D’Alessandro y editado por Sudamericana. Un aporte revelador, interesante y entretenido para entender…

La economía y el feminismo: cómo se financia la desigualdad de género
Por Milton del Moral para Infobae
"Barbies CEO de cristal". "La pobreza es sexista". "Precarización maternal". El libro de Mercedes D'Alessandro se llama Economía feminista, Cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder…

El poder sin perspectiva de género no soluciona la desigualdad
Para la autora, se necesitan políticas públicas, además de gobernadores, presidentes y "feministros" que entiendan la importancia de introducir grandes cambios para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria. Los prejuicios y la fantasía…

Balance 2016. Género: el año en que las mujeres marcaron agenda
Por Diana Fernandez Irusta para La Nación
Octubre fue el mes. Comenzó en Polonia, cuando miles de mujeres tomaron las calles de las principales ciudades del país. Las había de todas las edades, en su mayoría vestidas de negro; algunas…

Detrás de toda gran mujer, hay otra gran mujer
¿Por qué asumimos que las tareas del hogar pertenecen a la mujer?¿por qué planchar y barrer pueden "vulnerar la masculinidad"? La asimetría en la distribución del trabajo doméstico es una de las mayores fuentes de desigualdad entre varones…
